Surf en Mizata
La playa de Mizata se ubica a lo largo de los kilómetros 86 y 87 de la carretera de la costa, a unos 90 minutos del aeropuerto internacional y a unos 45 minutos de la ciudad portuaria de La Libertad. Este lugar ofrece un ambiente tranquilo, ideal para que familias, parejas o amigos se diviertan en un ambiente que permite relajarse, conectar con la naturaleza y surfear. El área es abundante y exuberante en vegetación tropical, brindando un atractivo escenario natural que convierte a Mizata en uno de los lugares más hermosos de la zona.
En Mizata el oleaje es muy constante, ofreciendo más de 300 días de surf confiable por año, lo que la hace una de las playas más consistentes de El Salvador. Además, el agua es limpia y cálida, y lo mejor es que casi siempre tendrás sesiones en solitario o con poca gente, a diferencia del Sunzal o El Tunco que por su cercanía a las áreas comerciales y a San Salvador, se encuentran con mayor afluencia y las alineaciones son más concurridas.
Spots de surf Playa Mizata
En la playa de Mizata, encontrarás algunos breaks entre los que elegir surfear. Cada una de estas rompientes tiene diferentes niveles y condiciones según la marea, por lo que antes de surfear en Mizata, consulte SIEMPRE con la gente del lugar.
Este spot es uno de los menos concurridos de El Salvador y uno de los más consistentes, conocido por ser un swell magnet que nunca se le ve flat. Tanto los shortboards como los funboards funcionan bien aquí. Cuando Punta Roca y La Bocana se desinflan, Mizata todavía tiene buen surf.
La playa tiene aproximadamente un kilómetro de arena negra y cuenta con cuatro breaks a lo largo de toda su costa:
La Punta: “La punta” es la rompiente más deseada, es una pointbreak derecha que rompe mejor en las últimas horas de la marea descendente o durante las primeras dos horas en la marea creciente. Si bien no se navega tanta distancia como en Punta Roca, ofrece caídas fuertes y rápidas con mucha manejabilidad y una sección que a veces se pone tubular.
Su desventaja es que se vuelve casi imposible de montar a más de 8-10 pies debido a las fuertes corrientes y al acantilado cercano. El mejor tamaño es desde la altura del pecho hasta la altura sobre la cabeza. Este pointbreak se genera por la bocana o desembocadura del Río de Mizata, y tras la acumulación de piedras se ha generado una sección de picos al costado oeste de La punta.
Tweeners: Esta sección es conocida como “Tweeners”, es estilo A frame y se ubica precisamente entre el pointbreak derecha y el beachbreak. Se surfea con mareas altas, debido a que hay más agua sobre las rocas. Tweeners, especialmente en un swell S, también tiene una izquierda que levanta buena sección y si tienes suerte puedes verla bastante tubular.
Beachbreak: Más al oeste de Tweeners está el Beachbreak. Son varios picos estilo A Frame, con dos bien marcados que funcionan tanto para izquierda como para derecha y necesitan el mismo oleaje que Tweeners. La diferencia es que esta zona no tiene rocas, solo fondo de arena.
La Caja: Todavía más al oeste de la playa se encuentra “La caja” también conocida como “The Slab”. Es un slab derecha que se posa sobre un bajo de piedra de laja sumergido en el océano. Es mejor durante la marea alta y se dice que es una rompiente de clase mundial cuando el oleaje es grande y viene en la dirección correcta.
Todas las olas en Mizata funcionan mejor en dirección SSW, pero también lo hacen bastante bien en S y SW.
Mizata funciona para surfistas profesionales, intermedios y principiantes y es reconocido por ser estimulante para quienes disfrutan el surfear con poca crowd. Esta es una de las playas más consistentes que encontrarás en El Salvador.
Desde nuestra base en Mizata también encontrarás distintas olas a menos de una hora de distancia. Aquí verás desde rompientes para principiantes hasta lugares de clase mundial.
Sihuapilapa
Beachbreak de arena. Cuando tiene tamaño es exigente, una ola increíble cuando está encendida.
(15 min desde nuestra base)
Negrei
Pointbreak izquierda, las cuales escasean en El Salvador. Se necesita tamaño para verla funcionando bien pero en sus días es muy divertido.
(25 min desde nuestra base)
El Zonte
Es un pointbreak derecha, un A frame y un beachbreak. Todas sus olas funcionan diferente según el tamaño y las mareas.
(35 min desde nuestra base).
El Sunzal
Reconocido pointbreak derecha de El Salvador. Una ola que en sus días de gloria puede dejarte sin piernas de tanto surfear.
(45 min desde nuestra base)
La Bocana
Otra de las pocas izquierdas que se dejan ver en El Salvador. La Bocana se ubica en la desembocadura de un río de fondo rocoso en el Tunco. Su tamaño ideal es entre 2 y 6 pies y su forma dependerá de la dirección del oleaje, pero lo que sí te asegura La Bocana son secciones bien dispuestas.
(45 min desde nuestra base)
Punta Roca
Un pointbreak derecha de clase mundial que tiene bien ganado el título de la joya de El Salvador. Solo basta mirarla, hablar está de más.
(55 min de nuestra base).